La echeveria Doris Taylor, también conocida como rosa lanuda, es una suculenta híbrida de la especie Echeveria que es muy popular entre muchos aficionados a las suculentas. Sus hojas son de color verde y están cubiertas de finos “vellos” blancos que le dan un aspecto peludo.
Cuando se expone a mucha luz solar, las puntas de las hojas se vuelven de un rojo oscuro. También desarrolla flores de color naranja en primavera.
Esta especie es perfecta para cultivar en el interior.
Características de la Echeveria Doris Taylor
- Se da mejor a pleno sol y en semisombra.
- No requiere de mucho riego.
- Puede crecer hasta los 13 cm de altura.
- Abarcar en la maceta hasta los 20 cm de ancho.
- Tolerante a bajas temperaturas hasta un máximo de -6,7 ° C.
- Se puede propagar muy bien mediante hijos.
- No es tóxico para humanos ni animales.
- Su período inactivo es el invierno.
Cuidados y propagación de la Echeveria Doris Taylor
Si está buscando una forma diferente de exhibir sus suculentas, la ‘Doris Taylor’ es perfecta para coronas y boquets de boda. Es perfecta para cultivar en interiores pues se da bien en sombra parcial
Riego
Esta planta no debe regarse con frecuencia. La técnica adecuada de riegos es dejar que la tierra se seque completamente antes de volverle a colocar agua.
Dónde plantar
La Echeveria Doris Taylor no es resistente al frío por debajo de los -6.7 ° C, por lo que si vive en una zona muy fría es mejor cultivarla en el interior o plantar esta suculenta en un recipiente que pueda llevarse al interior cuando bajen las temperaturas.
Plante en un área de su jardín que reciba 6 horas de luz solar al día. Si vas a plantar en interiores, colócalo en una habitación que reciba mucha luz solar, como cerca de una ventana.
Cómo propagar Echeveria Doris Taylor
La Echeveria ‘Doris Taylor’ se propaga fácilmente a partir de los pequeños hijos que desarrolla a lo largo de su vida. Para retirar un retoño de la planta, use un cuchillo afilado estéril o unas tijeras.
Retire un tallo de crecimiento de la planta principal y deje que se endurezca durante varios días antes de colocarlo en un suelo con buen drenaje. Riegue siempre que el suelo se haya secado por completo.